Thursday, September 25, 2025

Consecuencias positivas y negativas de la ocupación norteamericana en Rep. Dominicana en 1916 (Visión general creada por IA)

 

La ocupación estadounidense de 1916 a 1924 tuvo consecuencias positivas, como la creación de infraestructura y la organización del Estado, pero también negativas, que incluyen la pérdida de soberanía, el desarme de la población, la explotación económica y el aumento de la deuda públicaLos intereses económicos de EE. UU. prevalecieron sobre las necesidades del país, lo que generó resistencia y descontento entre la población dominicana. 
Consecuencias Positivas
  • Creación de infraestructura: 
    Se construyeron carreteras, se organizaron los servicios de aduanas y se establecieron sistemas de telecomunicaciones. 
  • Modernización del Estado: 
    Se organizó la administración pública y la estructura del Estado, con la creación de la Secretaría de Salud Pública y la unificación de la Fuerza Pública bajo el control de EE. UU. 
  • Mejora en salud pública: 
    Se crearon medidas de prevención y atención de enfermedades, mejorando la salud de la población. 
Consecuencias Negativas
  • Pérdida de soberanía: 
    La República Dominicana perdió su autonomía política, ya que los marines estadounidenses asumieron el control del gobierno y la administración del país. 
  • Desarme de la población: 
    La prohibición del porte de armas buscaba controlar la población y los focos de resistencia. 
  • Explotación económica y deuda pública: 
    Se beneficiaron empresas norteamericanas, especialmente en la industria azucarera, y se incrementó la deuda pública dominicana. 
  • Censura y represión: 
    Se controló la prensa para evitar la difusión de críticas a la ocupación y se reprimió cualquier manifestación de oposición. 
  • Resistencia patriótica: 
    La intervención provocó un fuerte sentimiento nacionalista y resistencia pacífica y armada por parte de la población y los intelectuales dominicanos. 








































No comments:

Post a Comment